La FILEM está de regreso

EVENTOS

Oscar Castañeda Aguilar

9/15/20242 min leer

La décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) está programada para llevarse a cabo del 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México. Este evento cultural espera recibir a cerca de 70 mil visitantes, consolidándose como uno de los encuentros literarios más importantes de la región.

Este año, la feria se centrará en los géneros de Ciencia Ficción y Fantasía, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar una amplia variedad de obras literarias en estos campos. Los visitantes podrán adquirir libros de estos géneros en alguno de los stands de los 200 sellos editoriales que participarán en la feria, lo que garantiza una oferta diversa y rica en contenido.

El programa oficial de FILEM 2024 estará compuesto por un total de 340 actividades, diseñadas para satisfacer los intereses de todos los asistentes. Entre las actividades destacadas se incluyen presentaciones de libros, conferencias, charlas, talleres, funciones de teatro, exhibiciones de danza, conciertos, exposiciones y autocinema. Estas actividades se llevarán a cabo en ocho foros diferentes, cada uno con su propia temática y enfoque:

  • Foro FILEM: El foro principal donde se realizarán las actividades más destacadas de la feria.

  • Salón de Profesionales: Un espacio dedicado a los profesionales del mundo editorial y literario.

  • Murmullos: Un foro para la poesía y la narrativa breve.

  • Infantil: Un espacio especialmente diseñado para los más pequeños, con actividades y talleres infantiles.

  • Tinta del Xinantécatl: Un foro que celebra la literatura y la cultura local.

  • Sor Juana: Un espacio dedicado a la literatura escrita por mujeres.

  • Colibrí: Un foro para la literatura juvenil y contemporánea.

  • Somos UAEMéx: Un espacio que destaca la producción literaria de la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • Autocinema: Un espacio al aire libre donde se proyectarán películas relacionadas con los géneros literarios de la feria.

En cuanto a los reconocimientos, el premio FILEM 2024 será entregado al escritor toluqueño Alberto Chimal, uno de los principales exponentes de la literatura fantástica en Iberoamérica. Este galardón reconoce su destacada trayectoria y contribución al mundo literario. Además, entre los homenajeados de este año se encuentran José Luis Herrera Arciniega, Alma Mancilla y Juan Manuel Corona “El Grillo Madrugador”, quienes serán reconocidos por su valiosa aportación a la literatura y la cultura.

La FILEM no solo es un espacio para la compra y venta de libros, sino también un punto de encuentro para la reflexión y el intercambio de ideas. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en debates y mesas redondas, donde se discutirán temas de actualidad y se explorarán nuevas tendencias en el mundo de la literatura.

¡No te pierdas la décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México!