La startup Ramp supera las ganancias anuales a $700 MDD duplicando su valuación a $13 BDD
Descripción de la publicación.
NOVEDADES
Angel Alfredo Ortiz
3/11/20252 min leer


Ramp es una fintech estadounidense especializada en la gestión de gastos corporativos, ofreciendo servicios como tarjetas de crédito empresariales, automatización contable y optimización de pagos. Fundada en 2019, la empresa permite a las organizaciones reducir costos operativos, mejorar la eficiencia de sus transacciones y obtener una visión más clara de sus flujos de gasto, diferenciándose de otros actores del sector por su integración eficaz de IA para agilizar sus procesos.
Desde su creación, Ramp ha crecido de manera exponencial logrando representar entre el 1-2% del mercado de tarjetas de EE. UU. La compañía había superado los 100 millones de dólares en ingresos anualizados antes de su tercer cumpleaños en marzo de 2022, superó los 300 millones de dólares en agosto de 2023, y ahora efectivamente más del doble en menos de 18 meses.
El lunes, Ramp anunció que casi ha duplicado su valoración a 13 mil millones de dólares después de una venta de acciones secundarias de 150 millones de dólares. Los patrocinadores nuevos y existentes, incluidos VC Stripes, GIC, Avenir Growth, Thrive Capital, Khosla Ventures, General Catalyst, Lux Capital, 137 Ventures y Definition Capital, compraron los secundarios a los empleados y los primeros inversores.
Ramp gana dinero principalmente con las tarifas de intercambio cobradas por cada pasada con una tarjeta Ramp, así como con las tarifas de transacción en los pagos de facturas. También obtiene ingresos de los clientes que actualizan a su oferta Plus.
Sin embargo, la empresa aún no es rentable por elección porque está reinvirtiendo su dinero. Más de la mitad de cada dólar que gastan en nómina se destina a Investigación y Desarrollo, lo que significa que más de la mitad se destina a sus productos y a las personas que los construyen.
Curiosamente, el uso de IA está ayudando a la compañía a reducir su quema de efectivo a menos de 2 millones de dólares al mes, ayudando a los representantes de desarrollo de ventas a reservar más reuniones. La compañía ha construido bases de datos y automatizaciones para que cuando los representantes se pongan al teléfono, los clientes potenciales estén precalificados.
Otro ejemplo radica en la reciente producción de Ramp de un anuncio en el Super Bowl en 10 días desde el concepto hasta la finalización. Usando la tecnología de Midjourney lograron probar cientos de iteraciones diferentes con solo 3 días antes de filmar. "Ese tipo de velocidad habría sido imposible antes". comentó el CEO y fundador Eric Glyman.
Ramp no solo crece, sino que está reescribiendo las reglas del juego. Impulsada por tecnología de punta y una estrategia implacable, la fintech avanza hacia un dominio imparable en la gestión financiera. Si mantiene este ritmo, no será solo un líder en tarjetas corporativas, sino una fuerza que redefinirá el futuro del fintech.

